
¿Qué aspectos legales debemos tener en cuenta para la instalación de cámaras de seguridad en una Comunidad de Propietarios?
Aumentar la protección de los vecinos y sus propiedades en una Comunidad de Propietarios está provocando que, cada vez sea más frecuente, la instalación de cámaras de seguridad. La posibilidad de instalar estas cámaras de videovigilancia está permitida siempre y cuando el acuerdo de la Junta de propietarios sea adoptado por la mayoría exigida legalmente
Read More
¿Qué es y para qué sirve el “Habeas Corpus”?
El “Habeas Corpus” ha demostrado históricamente su funcionalidad para proteger la libertad de los ciudadanos. De ahí que la Constitución Española, en su artículo 17.4, recoja esta institución y obligue al legislador a regularla, completando el complejo y acabado sistema de protección de la libertad personal diseñado por nuestra norma fundamental. Su importancia es transcendental
Read More
El consentimiento de los progenitores en la publicación de imágenes de un menor en cualquier red o sistema de comunicación
La publicación de imágenes de un menor en cualquier red o sistema de comunicación tiene relevancia, en cuanto afecta a derechos de relevancia constitucional como el de la integridad moral (artículo 15 de la Constitución Española) y el de la intimidad personal o familiar y la propia imagen (artículo 18 de la Constitución Española). Normalmente
Read More
¿Qué ocurre al sacar dinero del banco por un cónyuge antes del divorcio cuando el régimen económico del matrimonio es el de gananciales?
Como regla general, en la disposición de bienes o fondos comunes realizada por uno sólo de los cónyuges en épocas de normal convivencia matrimonial, es decir, en momentos no sospechosos de que el cónyuge pueda anteponer su propio y personal beneficio al interés del matrimonio y la familia, la presunción de ganancialidad llevará a presumir,
Read More
Reforma de la Ley 49/1960, de 21 de Julio, de Propiedad Horizontal
El pasado 16 de Junio de 2022 entró en vigor la Ley 10/2022, de 14 de junio, de Medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Concretamente, en el artículo 2 de la meritada Ley se modifican los siguientes preceptos de la Ley 49/1960,
Read More
El contenido de mensajes de WhatsApp como prueba.
Cada vez es más frecuente el uso de las nuevas tecnologías en conversaciones y diálogos a través de sistemas de mensajería instantánea entre personas, lo que deriva que en los procedimientos judiciales se aporten cada vez más estas conversaciones o diálogos efectuados a través de WhatsApp para acreditar cuestiones tanto civiles como penales. Así, el
Read More
¿Son válidos los pactos alcanzados en el convenio regulador no ratificado ante el Juez porque uno de los cónyuges se arrepiente de lo firmado?
Suele ser bastante frecuente que lo que empieza como una separación o un divorcio amistoso acaba no siéndolo tanto y ocurre, a veces, que tras la firma del convenio regulador de la separación o el divorcio firmado de mutuo acuerdo por los cónyuges, se presenta éste en el Juzgado y cuando son llamados los cónyuges para
Read More
¿Qué derechos tiene una persona cuándo es detenida?
Para poder responder esta cuestión se ha de acudir al artículo 520.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, el cual establece que toda persona detenida o presa será informada por escrito, en un lenguaje sencillo y accesible, en una lengua que comprenda y de forma inmediata, de los hechos que se le atribuyan y las razones motivadoras de
Read More
Tratamiento penal cuando la víctima consiente o favorece el quebrantamiento de la orden de alejamiento del agresor.
Antes de adentrarnos en el tratamiento penal cuando la víctima consiente o favorece el quebrantamiento de la orden de alejamiento del agresor, hemos de partir del artículo 468.2 del Código Penal, el cual establece: “Se impondrá en todo caso la pena de prisión de 6 meses a un año a los que quebrantaren una pena
Read More
¿Cómo se calcula la pensión de alimentos?
En la práctica diaria de nuestro despacho es muy habitual que, cuando recibimos una primera visita para asesoramiento en asuntos de separaciones y divorcios, nos formulen la siguiente cuestión: ¿A cuánto asciende el importe en concepto de pensión de alimentos? Responder a esta cuestión no es baladí ya que no existe homogeneidad de criterios para
Read More
Comentarios recientes